El latigazo cervical (hiper-extensión cervical) es una lesión de los tejidos blandos del cuello a raíz de una sacudida repentina o un «movimiento súbito» de la cabeza.
Este tipo de movimiento tensiona los músculos y los ligamentos del cuello más allá de su rango normal de movimiento. El más común es el que se produce en los accidentes de tráfico. En estos casos el latigazo cervical se define como el movimiento que hace la cabeza, primero hacia atrás y luego hacia adelante, cuando se produce un choque posterior; el cuerpo se lanza violentamente hacia adelante mientras que la cabeza se proyecta hacia adelante quedando el cuerpo frenado por el cinturón de seguridad.
El latigazo cervical no se produce únicamente en el caso de los accidentes de tránsito. También puede ser el resultado de los traumas deportivos (fútbol, rugby y otros deportes) como también en caídas y traumatismos directos en el cráneo.
Las lesiones producidas por este tipo de accidentes son de distinta naturaleza y gravedad. Afectan principalmente a los músculos, ligamentos, discos intervertebrales y, en casos extremos, las vértebras y el sistema nervioso.
En casi todos los casos de latigazo cervical se produce la hiperextensión y la hiperflexión. Esto a veces puede estar acompañado de un movimiento de inclinación lateral derecha o izquierda, lo que complica aún más los efectos de la lesión.
Debido a estos múltiples factores, los síntomas del latigazo cervical pueden variar según la persona y el incidente ocurrido. Algunos de los síntomas más comunes del latigazo cervical son:
Entumecimiento, hormigueo, debilidad en manos y brazos
Alteraciones visuales
Náuseas y vómitos
Estos síntomas pueden permanecer en silencio durante horas, semanas, meses o incluso años hasta que alguna circunstancia lo pone en evidencia. Para evitar problemas a futuro es absolutamente necesario contar con la visita de un profesional calificado, un experto en el examen de la columna y las estructuras asociadas a ella, que conozca la dinámica del «latigazo cervical».
CUIDADO QUIROPRÁCTICO
La quiropráctica está particularmente interesada en el equilibrio estructural de la columna vertebral y sistema nervioso. Presta especial atención a la alineación apropiada y la movilidad de la columna vertebral. En los casos de inestabilidad vertebral el principal objetivo es restaurar la estabilidad; por lo tanto se trata de fortalecer la musculatura cervical. El ajuste y alineamiento vertebral se realiza en toda la columna vertebral, corrigiendo o evitando las compensaciones o desalineamientos que generalmente pasan desapercibidos en la consulta médica.
Al actual con rapidez en este tipo de lesión, usted puede evitar muchos síntomas que pueden surgir en un momento posterior.