El dolor de la zona lumbar de la espalda es una de las principales causas de incapacidad en nuestra sociedad (y la segunda más común de pérdida de tiempo de trabajo después del resfriado).
¿Qué es la Ciática?
La ciática es un trastorno nervioso que causa dolor en la parte baja de la espalda y las piernas. Su nombre proviene del nervio ciático, el más largo y ancho del cuerpo. Este nervio comienza en varios niveles de la columna vertebral y llega hasta el pie. Su largo curso y gran tamaño lo hacen ser particularmente vulnerable a la presión o daño, provocando dolor.
Generalmente la ciática no es peligrosa, pero el dolor de la zona lumbar de la espalda es una de las principales causas de incapacidad en nuestra sociedad (y la segunda más común de pérdida de tiempo de trabajo después del resfriado).
El dolor suele comenzar en la zona lumbar. Extendiéndose por la zona glútea, muslo, pierna, hasta el pie. Causantes más comunes de la Ciática: subluxación vertebralUna subluxación vertebral se produce cuando una o más vértebras pierden su alineación correcta, interfiriendo en la médula espinal o en los nervios adyacentes. Como consecuencia pueden desencadenarse múltiples problemas de salud ya que nuestro sistema nervioso no puede controlar determinadas zonas de nuestro cuerpo., hernia discal, estenosis, artrosis.
Como el tratamiento para el dolor de espalda es más efectivo en las etapas iniciales de su desarrollo, se aconseja obtener un diagnóstico y tratamiento tempranos para evitar la incapacidad permanente.
PRINCIPALES SÍNTOMAS
Dolor en la parte baja de la espalda que se extiende hacia la pierna. Puede ser desde una leve molestia hasta uno fuerte o sensación de quemadura.
Dolor que empeora al toser, estornudar, estirarse o inclinarse.
También provoca debilidad muscular que puede limitarse a la pierna, a el glúteo, o llegar al pie.
Hormigueo o adormecimiento en la pantorrilla y/o pie.
Pérdida de reflejo nervioso de la rodilla
Incontinencia y/o disfunción sexual
COMO PREVENIR LA CIÁTICA:
Haga ejercicios regularmente para mantener la fuerza muscular de la espalda y abdomen
Mantenga un peso ideal para que su espalda no haga esfuerzos excesivos
Ante un nuevo trabajo o deporte aprenda mecanismos corporales correctos para no dañar la espalda
Si tiene un historial de problemas de espalda, elija deportes que no incluyan tirones de espalda (caminar, nadar, ciclismo) y evite levantar pesas .
Al levantar objetos, doble las rodillas y súbalos desde abajo con la espalda recta; en lugar de doblar la cadera y levantar desde arriba.
CIÁTICA Y QUIROPRÁCTICA:
El tipo de cuidado proporcionado depende de la causa de la ciática del paciente.
Si el dolor es muy agudo, se recomineda poner hielo en la zona lumbar baja, para reducir la inflamación y ayudar a controlar el dolor ciático.
Los ajustesUn ajuste vertebral es un movimiento veloz, seguro, indoloro y de corto rango de movimiento que el quiropráctico realiza con las manos con el que se disminuyen los efectos de la subluxación vertebral. El ajuste permite recuperar la función biomecánica de la columna vertebral, permitiendo el libre flujo de los impulsos nerviosos y restableciendo la comunicación entre el cerebro y... vertebrales liberan la restricción de movimientos de la columna vertebral y ayudan a vertebras desalineadas, a recuperar su posición apropiada.
Los ajustesUn ajuste vertebral es un movimiento veloz, seguro, indoloro y de corto rango de movimiento que el quiropráctico realiza con las manos con el que se disminuyen los efectos de la subluxación vertebral. El ajuste permite recuperar la función biomecánica de la columna vertebral, permitiendo el libre flujo de los impulsos nerviosos y restableciendo la comunicación entre el cerebro y... espinales ayudan a reducir la irritabilidad nerviosa responsable de causar la inflamación, los espasmos musculares, el dolor y otros síntomas relacionados con la ciática.